TRATAMIENTO DATOS CANDIDATOS
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal?
- Identidad: KONECTA BTO, S.L (KONECTA) CIF B-62916077
- Dirección postal: Calle Serrano 41 2ª planta 28001 (Madrid)
- Teléfono: 902 19 31 06
- Delegado de Protección de Datos (DPD): Sí, se ha nombrado DPD en la entidad
- Contacto DPD: dpd@grupokonecta.com
¿Con qué finalidad trata Konecta sus datos de carácter personal?
En Konecta tratamos sus datos de carácter personal con el máximo respeto y cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal.
KONECTA trata la información que nos facilita con el fin de gestionar su candidatura en los procesos de selección que se lleven a cabo en el seno de KONECTA para la cobertura de puestos de trabajo, siendo la finalidad última, una incorporación a la compañía si se supera dicho proceso, siendo necesario por tanto el tratamiento de sus datos a los efectos de formalizar su posible contratación y, posteriormente, para la ejecución del contrato laboral, incluido el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la ley o convenio colectivo, gestión, planificación y organización del trabajo, igualdad, diversidad en el lugar de trabajo, salud y seguridad en el trabajo, así como a efectos del ejercicio y disfrute de los derechos y prestaciones relacionados con el empleo.
Le informamos de que nos limitaremos a tratar sus datos de carácter personal con las finalidades citadas.
Le informamos de que, en ningún caso, se adoptarán decisiones automatizadas en base a su perfil.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos de carácter personal?
Los datos proporcionados por Ud. relativos a su currículo vitae, experiencia laboral y/o profesional se conservarán, una vez finalizado el proceso de selección si no llega a incorporarse a KONECTA, durante el tiempo necesario para cumplir con las exigencias legales.
Aunque no se haya incorporado a trabajar con nosotros, que Konecta podrá conservar los datos que nos ha proporcionado durante tres años, para poder ponernos en contacto con usted en futuros procesos de selección si marcado previamente la casilla correspondiente.
En el supuesto de ser seleccionado para el puesto al que optaba, si no se incorporara finalmente a Konecta, se eliminarán en el plazo de un mes, la copia de su DNI/NIE, tarjeta de la seguridad social, certificado de titularidad bancario y/o certificado de discapacidad aportado voluntariamente por Ud. con el fin de preparar la contratación laboral.
¿Cuál es la legitimación para llevar a cabo el tratamiento de mis datos de carácter personal?
Le informamos de que la legitimación para el tratamiento de sus datos es que el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que usted es o será parte.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
No se comunicarán sus datos salvo obligación legal.
Si resulta seleccionado, con el fin de formalizar el contrato de trabajo, sus datos podrán ser comunicados a Organismos de la Administración Central del Estado, Autonómica y Provincial, Ayuntamientos, Diputaciones, Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social y demás organismos de carácter laboral, Delegaciones de Hacienda y demás organismos de carácter fiscal, Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
En otro caso, sólo cederemos sus datos en caso de que sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal.
¿Qué derechos tiene usted como titular de los datos?
Usted, como titular de los datos de carácter personal, tanto en nombre propio como a través de un representante –legal o voluntario- podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, oposición, así como el derecho a la portabilidad de sus datos.
Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico dpd@grupokonecta.com, indicando en el asunto “Derechos Protección de Datos” o, si lo prefiere, por correo postal a Konecta BTO, S.L, en la Calle Serrano, número 41, 2ª planta 28001, Madrid, especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI.
En el plazo máximo de 30 días –poniendo todo nuestro esfuerzo y los medios que estén a nuestro alcance para reducir ese plazo al máximo posible-, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.
¿Cómo hemos obtenido sus datos de carácter personal?
Los datos personales que tratamos en Konecta BTO S.L. han sido recogidos del cv y datos que nos ha aportado para participar en nuestros procesos de selección.
Las categorías de datos que se tratan son:
- Datos identificativos
- Datos de currículo vitae (c.v)
- Datos de experiencia laboral y/o profesional
- Número de cuenta corriente cuando haya sido seleccionado.
- Grado de discapacidad (si aplica)
¿Cuál es el organismo ante el que puedo presentar una reclamación en materia de protección de datos?
Le informamos de que puede presentar una reclamación en materia de protección de datos ante la Agencia Española de Protección de Datos. Dispone de toda la información en su página web: www.agpd.es
TRATAMIENTO DATOS CONTACTOS COMERCIALES
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal?
El responsable del tratamiento es GRUPO KONECTANET SLU (KONECTA) con CIF B-83332056 y domicilio en Calle Serrano 41 2ª planta 28001 (Madrid)
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en el correo electrónico: dpd@grupokonecta.com
¿Con qué finalidad trata KONECTA sus datos de carácter personal?
En KONECTA tratamos sus datos de carácter personal con el máximo respeto y cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal.
Tratamos sus datos en relación con su asistencia a nuestras oficinas o en un evento o seminario organizado por Konecta o sus socios comerciales y para contactarle e informarle en el marco de nuestras actividades profesionales y de negocio.
Envío de newsletter, felicitaciones navideñas o similares.
Le informamos de que nos limitaremos a tratar sus datos de carácter personal con las finalidades citadas.
Le informamos de que, en ningún caso, se adoptarán decisiones automatizadas en base a su perfil.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos de carácter personal?
Trataremos sus datos de carácter personal hasta que usted manifieste su deseo en contrario.
¿Cuál es la legitimación para llevar a cabo el tratamiento de mis datos de carácter personal?
Le informamos de que la legitimación para el tratamiento de sus datos es que el tratamiento es el consentimiento que usted nos ha prestado marcando la/s casilla/s habilitada/s al efecto.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
A las entidades a las que estemos obligados por exigencia legal.
Además, le informamos también de que KONECTA trabaja con varias entidades que le prestan un servicio que requiere acceso a datos de carácter personal, siendo, por tanto, estas entidades encargadas del tratamiento de KONECTA.
Al facilitar sus datos, Ud. está dando su consentimiento al tratamiento de la información tanto por KONECTA como por las sociedades del Grupo al que pertenece que pueden estar situados fuera de la Unión Europa (U.E.).
Comunicaciones de datos previstas y destinatarios de las mismas: Los datos se comunicarán a otras empresas del grupo empresarial Konecta que pueden estar países que no pertenezcan a la UE para los antecitados fines.
¿Qué derechos tiene usted como titular de los datos?
Usted, como titular de los datos de carácter personal, tanto en nombre propio como a través de un representante –legal o voluntario- podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, oposición así como el derecho a la portabilidad de sus datos.
Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico dpd@grupokonecta.com, indicando en el asunto “Derechos Protección de Datos” o, si lo prefiere, por correo postal a KONECTA, en la Calle Serrano, número 41, 2ª planta 28001, Madrid, especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI.
En el plazo máximo de 30 días –poniendo todo nuestro esfuerzo y los medios que estén a nuestro alcance para reducir ese plazo al máximo posible-, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.
¿Cómo hemos obtenido sus datos de carácter personal?
Los datos personales que tratamos en KONECTA. los hemos obtenido de usted y la categoría de datos a la que pertenecen son:
Datos identificativos
Le informamos de que no se tratan datos de los que el Reglamento Europeo de Protección de Datos califica como “categorías especiales de datos” (datos de salud, de religión, de ideología, de afiliación sindical, etc).
¿Cuál es el organismo ante el que puedo presentar una reclamación en materia de protección de datos?
Le informamos de que puede presentar una reclamación en materia de protección de datos ante la Agencia Española de Protección de Datos. Dispone de toda la información en su página web: www.aepd.es
TRATAMIENTO DATOS VINCULADO CONTRATO TRABAJO
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
- Identidad: Su empleador, sociedad integrante de Konecta.
- Dirección postal: Calle Serrano 41 2ª planta 28001 – Madrid
- Delegado de Protección de Datos (DPO): Sí, se ha nombrado en la entidad
- Contacto DPO: dpd@grupokonecta.com
¿Con qué finalidad trata sus datos personales?
En KONECTA tratamos sus datos personales con el máximo respeto y cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.
El tratamiento es necesario para la ejecución y cumplimiento del contrato laboral y de las obligaciones y derechos que de él se derivan, como por ejemplo, el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la ley o convenio colectivo, gestión, planificación y organización del trabajo, realización de comunicaciones internas y/o encuestas, control de presencia, ejecución del Programa de cumplimiento, control de acceso a los centros de trabajo, igualdad, diversidad en el lugar de trabajo, salud y seguridad en el trabajo, inclusión en procesos de promoción interna y desarrollo profesional dentro de la compañía, así como a efectos del ejercicio y disfrute de los derechos y prestaciones relacionados con el empleo.
Asimismo, le informamos de que no se conserva su huella dactilar, sino que se guardan puntos de control (patrones) para confirmar que la persona que solicita acceso está autorizada para ello
En caso de que tenga alguna discapacidad acreditada y nos facilite esa información, la utilizaremos únicamente para gestionar la retención correspondiente de IRPF.
Por su parte, en caso de que nos solicite que descontemos de su salario la cuota sindical para transferirla a la formación sindical de la que Vd., en su caso, sea afiliado, utilizaremos ese dato únicamente para la finalidad descrita de realizar, en su nombre, el ingreso del importe correspondiente a su cuota sindical.
De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, según redacción dada por el artículo 10 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, le informamos de que la empresa dispone de un sistema de registro diario de la jornada que incluye el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada trabajador, siendo utilizados por tanto sus datos personales igualmente para tal finalidad en cumplimiento de la normativa señalada.
En aras de aumentar nuestra transparencia y de que usted sepa en todo momento, el tratamiento que realizamos de sus datos, le informamos de que los tratamientos de datos personales que se derivan del contrato de trabajo son los relativos a sus evaluaciones, sugerencias, valoración de su situación en la Compañía, asistencia y aprovechamiento de cursos internos y externos, etc. y en general cualquier otra que permita conocerle y ofrecer, por parte de KONECTA un servicio de orientación y mejora de sus aptitudes y habilidades, así como para poder desarrollar una Política marco de Recursos Humanos por parte de la Compañía.
Le informamos de que, en ningún caso, se adoptarán decisiones automatizadas en base a su perfil.
También se le informa de que sus datos personales serán utilizados para la asignación, vigilancia y control de los recursos y herramientas, informáticas o no, que la empresa pone a su disposición, así como para llevar un control de cumplimiento de las normativas de uso vinculadas a los mismo y de su compromiso de confidencialidad en relación con toda la información reservada y confidencial titularidad de la empresa que reciba durante la ejecución de la relación laboral.
Por otro lado, le informamos de que las instalaciones pueden contar con un sistema de videovigilancia con la finalidad de preservar y controla la seguridad e integridad de personas y bienes en la empresa, prevenir la comisión de ilícitos penales y, en su caso, investigar los hechos acaecidos así como para control empresarial al objeto de verificar y controlar el cumplimiento de obligaciones legales por parte de los trabajadores.
En caso de que usted preste servicios en modalidad de teletrabajo deberá atenerse a lo dispuesto a tal efecto por KONECTA en el documento denominado “Normas de teletrabajo”.
Le informamos de que nos limitaremos a tratar sus datos personales con las finalidades citadas.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
Al tratarse de su contrato de trabajo, trataremos sus datos personales durante todo el tiempo que permanezca en la empresa y, una vez cese la relación contractual, durante el tiempo necesario para cumplir con las exigencias legales.
En relación al registro diario de jornada, le informamos que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, según redacción dada por el artículo 10 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, sus datos personales consignados en el mismo se conservarán durante un plazo de cuatro años.
Por su parte, las imágenes registradas por las cámaras de seguridad se conservarán durante un plazo máximo de treinta días, salvo en caso de que se produzca algún ilícito penal, en cuyo caso, serán conservados durante el plazo en que lo requieran las autoridades policiales y/o judiciales o bien algún incumplimiento de obligaciones laborales, en cuyo caso, se conservarán durante el plazo en que lo requieran las autoridades judiciales.
¿Cuál es la legitimación para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales?
Le informamos de que la legitimación para el tratamiento de sus datos personales es que el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que usted es parte.
Respecto a las categorías especiales de datos como pueden ser los de salud y afiliación sindical, el tratamiento es necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos tanto de la empresa como suyos en el ámbito del Derecho laboral y de la seguridad y protección social, y ello en cumplimiento principalmente de lo dispuesto, entre otras, en Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales y en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
Por su parte, la legitimación para el tratamiento de sus datos personales con fines de registro diario de la jornada, es que el mismo es necesario para el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, según redacción dada por el artículo 10 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.
Por su parte, la base jurídica que legitima el tratamiento de sus datos personales con fines de control de recursos y medios digitales facilitados es que el mismo es necesario para la satisfacción de nuestros legítimos intereses consistentes en controlar el cumplimiento de las obligaciones laborales y de garantizar la integridad de dichos dispositivos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 87.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores.
Por último, respecto al tratamiento de datos de imagen registrados por el sistema de videovigilancia con las finalidades anteriormente indicadas, la base jurídica es que el mismo es necesario para la satisfacción de nuestros intereses legítimos en cuanto a controlar la seguridad de nuestras instalaciones y ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 22.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como de verificar y controlar el cumplimiento de las obligaciones y deberes laborales por parte de los trabajadores, de conformidad con las habilitaciones contempladas en el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Como trabajador de KONECTA le informamos de que, en ocasiones y siempre fruto de la necesidad, se cederán datos personales a mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como a administraciones públicas competentes (entre otras, a la Tesorería General de la Seguridad Social, Administración Tributaria y Servicio Público de Empleo) y a otras entidades a las que estamos obligados por exigencia legal con la finalidad de administrar de manera óptima la relación laboral suscrita.
Del mismo modo, le informamos de que para acceder a los centros de trabajo sus datos personales se comunicarán a los propietarios y Comunidad de propietarios que gestionan los accesos.
Por su parte, en relación al registro diario de jornada, le informamos que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, según redacción dada por el artículo 10 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, sus datos personales consignados en el mismo, podrán ser puestos a disposición de los representantes legales de los trabajadores en caso de existir y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Respecto a las imágenes registradas por el sistema de videovigilancia, le informamos de que, en caso de producirse algún ilícito penal, podrán ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos del Estado para la investigación de los hechos acaecidos y/o a los Juzgados y Tribunales para su enjuiciamiento.
Además, le informamos también de que KONECTA trabaja con varias entidades que le prestan un servicio que requiere acceso a datos personales, siendo, por tanto, estas entidades encargadas del tratamiento de KONECTA y que, en caso de que sea necesario para la prestación del servicio necesario para desempeñar su actividad laboral accederán a sus datos personales (Por ejemplo: asesoría laboral).
¿Qué derechos tiene usted como titular de los datos?
Usted, como titular de los datos personales, tanto en nombre propio como a través de un representante –legal o voluntario- podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, oposición así como el derecho a la portabilidad de sus datos.
Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico dpd@grupokonecta.com, indicando en el Asunto “Derechos Protección de Datos” o, si lo prefiere, por correo postal a KONECTA en calle Serrano 41 2ª planta 28001 – Madrid especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI.
En el plazo máximo de 30 días –poniendo todo nuestro esfuerzo y los medios que estén a nuestro alcance para reducir ese plazo al máximo posible-, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.
¿Cómo hemos obtenido sus datos personales?
Los datos personales que tratamos en KONECTA han sido recogidos tras haber superado el proceso de selección con el fin de formalizar la relación laboral entre las partes así como cualquier otro documento relacionado. Igualmente se trataran aquellos datos que pueda actualizar a lo largo de la vida de la relación laboral que nos une.
Las categorías de datos que se tratan son:
Nombre y apellidos, DNI/CIF/Documento identificativo, número de registro de personal, número de Seguridad Social/Mutualidad, dirección, firma, correo electrónico y teléfono.
Categorías especiales de datos: datos de salud (bajas por enfermedad, accidentes laborales y grado de discapacidad, sin inclusión de diagnósticos), afiliación sindical (a los exclusivos efectos del pago de cuotas sindicales, en su caso), representante sindical (en su caso), justificantes de asistencia de propios y de terceros.
Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento y datos familiares. Datos de circunstancias familiares: Fecha de alta y baja, licencias, permisos y autorizaciones.
Datos académicos, profesionales y reputacionales: Titulaciones, formación, declaraciones sobre honorabilidad y experiencia profesional.
Datos de control de presencia: fecha/hora entrada y salida, motivo de ausencia.
Datos económico-financieros: Datos económicos de nómina, créditos, préstamos, avales, deducciones impositivas, baja de haberes correspondiente al puesto de trabajo anterior (en su caso), retenciones judiciales (en su caso), otras retenciones (en su caso). Datos bancarios
¿Cuál es el organismo ante el que puedo presentar una reclamación en materia de protección de datos?
Le informamos de que puede presentar una reclamación en materia de protección de datos ante la Agencia Española de Protección de Datos. Dispone de toda la información en su página web: www.aepd.es